No hay fórmulas magistrales para que los electrodomésticos duren tanto como nos gustaría (¿una eternidad?). Pero un buen mantenimiento ayudará a alargar su vida útil. Te contamos cómo hacerlo dedicándole el tiempo justo.
Nevera
Cuándo: Cada tres meses conviene hacer una limpieza en profundidad de todos sus elementos, por dentro y por fuera.
Cómo: Antes de empezar, desenchúfala, así no desperdiciarás energía. Vacíala y limpia los interiores con una disolución de agua y bicarbonato, es muy eficaz para eliminar olores. No te olvides de los cajones y las baldas.
Rincones difíciles: Las juntas de las puertas ?se ensucian mucho. Puedes eliminar la suciedad con un paño impregnado con vinagre o con un bastoncillo de algodón. Mueve la nevera y elimina el polvo de la parte trasera: funcionará menos forzada y, por lo tanto, consumirá menos.
Horno
Cuándo: Es mejor dedicarle unos minutos tras cada uso si no quieres que la grasa se acumule y sea más difícil de eliminar. Si sigues estos consejos, bastará que lo limpies a fondo una vez al mes. Un truco muy útil para que se ensucie menos es cubrir la bandeja con papel sulfurizado.
Cómo:Las bandejas y las rejillas suelen ser las que se ensucian más. Déjalas en remojo en agua caliente y lavavajillas durante al menos una hora. Después, frótalas con un estropajo. Si añades al agua de enjuguado un poco de limón, olerán mejor.
Rincones difíciles: Para eliminar la grasa de las paredes y del cristal, cúbrelas con una pasta de agua, bicarbonato y sal. Deja actuar toda la noche, retírala y repasa con agua y jabón.
Lavavajillas
Cuándo: La humedad es uno de sus peores enemigos. La evitarás dejándolo entreabierto tras cada uso. Para eliminar de manera natural malos olores y garantizar la higiene del lavavajillas, usa vinagre blanco.
Cómo: Coloca una tacita con vinagre blanco ?en la rejilla superior del lavavajillas y pon un ciclo completo a máxima temperatura. Asegúrate de que el equipo está vacío. Con hacerlo cada dos-tres meses es suficiente. Si quedan restos en los brazos giratorios elimínalos con un bastoncito de algodón. Y no te olvides del filtro, suele ser una de las principales fuentes de los malos olores. Límpialos con agua y jabón.
Rincones difíciles: Repasa con un paño húmedo y un cepillo pequeño los bordes de la puerta, las uniones y la zona de debajo de esta. Si es blanco y ha empezado a amarillear, un poco de bicarbonato te ayudará a recuperar su color original.
Lavadora
Cuándo: Limpia la cubeta y los filtros para que no se obstruyan. Lava también el cajetín del detergente y la junta de la goma. Idealmente, una vez al mes. Recuerda dejar la puerta abierta un rato tras cada lavado para que se seque y evitar así que acumule humedad.
Cómo: Para limpiar la cubeta retírala y utiliza agua caliente. De vez en cuando haz una colada sin carga, en el programa de algodón. Además, debes tener cuidado con la cal, sobre todo en zonas con agua dura; añade un producto descalcificador o un poco de vinagre.
Rincones difíciles: Limpia también el cajetín en el que va colocado la cubeta. Puedes hacerlo con un cepillo limpiabotellas para llegar bien a todas partes.
Campana
Cuándo: Junto con el horno, es uno de los electrodomésticos imán de la grasa. Si la campana es decorativa, repasa su exterior? una vez a la semana para eliminar la grasa. Los últimos diseños “avisan” cuando el filtro necesita ser limpiado. De no ser así, se aconseja limpiarlo una vez cada mes. Acorta o dilata los tiempos según si cocinas mucho o poco en casa.
Cómo: Para limpiar el exterior, si es de acero inoxidable, basta con pasarle un trapo con agua y un poco de lavavajillas. En cuanto a los filtros, hay que quitarlos y dejarlos en remojo con un desengrasante. Si son metálicos puedes lavarlos en el lavavajillas.
Rincones difíciles: Aprovecha que quitas ?el filtro para limpiar la estructura interna de la campana y las bombillas, que también acumulan grasa. Puedes hacerlo con unas toallitas húmedas, pero nunca con agua.
Placa de cocina
Cuándo: Lo mismo que con el horno: conviene pasar un paño húmedo tras cada uso. Es la mejor manera de mantenerla limpia y en buen estado.
Cómo: Las de inducción y las vitrocerámicas se limpian con un producto específico (mejor no usar otra cosa). Si es de gas, deja quemadores y rejillas en remojo en agua caliente con vinagre y frota con un poco de bicarbonato.
Rincones difíciles: Repasa con una aguja o un palillo los orificios de los quemadores para evitar que se obstruyan.
UN COMENTARIO
AntMiner Frimware
Great article. Good to understand for everyone.